Our Latest SEO & Marketing Articles

El Cantu Ceñal, un mirador natural de los Picos de Europa y del Mar Cantábrico

Asturias, tierra de mar y montaña, acoge diferentes paisajes y rincones con los que seducir al visitante, como el Cantu Ceñal, un singular risco que se encuentra ubicado en el Macizo Occidental de los Picos de Europa.

Conoce de la mano de Cangas Aventura un balcón natural que ofrece una impresionante vista de la esencia del paisaje asturiano: una preciosa panorámica del Mar Cantábrico y La Peña Santa de Enol, la segunda cumbre con más altura del macizo del Cornión.

Los Picos de Europa, primer Parque Nacional de España

Cangas de Onís es la puerta de entrada a uno de los lugares más visitados -y emblemáticos- de Asturias: los Picos de Europa, uno de los más bellos paisajes asturianos declarado como Parque Nacional el 22 de Julio de 1918.

Han sido necesarios  300 millones de años para que la modelación del hielo y el efecto de las aguas sobre la piedra caliza, un material que cede fácilmente a la erosión del agua, hayan conformado un paisaje de altas montañas y profundas gargantas que se mezclan por valles y frondosos bosques.

Como resultado, los Picos despliegan todos sus encantos a todo visitante, albergando además de un bonito paisaje, una riquísima flora y fauna salvaje que disfruta con toda libertad de este espectacular lugar. Águilas reales, urogallos, nutrias así como jabalíes o corzos, entre otros muchos animales, conviven en armonía en un emplazamiento único en el norte de España.

Cantu Ceñal, tan solo una pequeña muestra

La visita a La Santina es tan imprescindible como contemplar los Lagos de Covadonga. Es en este lugar donde está el Cantu Ceñal, en pleno macizo del Cornión, que junto a Los Urrieles y Ándara, forman los tres macizos que componen los Picos de Europa.

A menos de una hora de camino desde el Lago Ercina, el cantu Ceñal se eleva eleva a una altura de 1.463 metros, cerca de la Majada del Toyeyu, un emplazamiento en el que aún se pueden observar las cabañas donde los pastores elaboraban uno de los productos estrella de Asturias: el queso.

Y si el urogallo es uno de los animales más emblemáticos de Asturias, los rebecos los son de Picos de Europa. Con una elevada población es fácil encontrarse con individuos de esta especie mudando su pelaje durante la primavera para lucir un pelaje de un intenso castaño rojizo.

Disfruta de Asturias con Cangas Aventura

El Cantu Ceñal es otro de los lugares con los que la naturaleza asturiana nos confirma su belleza y variedad en el paisaje. Un lugar que, a pesar de ubicarse en uno de los puntos más emblemáticos de nuestra tierra, consigue sorprendernos al ofrecernos unas vistas de las que quedan para siempre en el recuerdo.