

Precio nivel II:
45€
Precio nivel III:
55€
¡Reserva online y disfruta de esta aventura!
Descenso de Barrancos en el corazón de los Picos de Europa.
¿Te atreverías a practicar barranquismo en un entorno tan espectacular como la parte alta del Río Sella o del Río Cares? Contamos con diferentes niveles de dificultad para que nadie se quede sin disfrutar del descenso de cañones.
Practicar barranquismo es una de las actividades de Turismo Activo más demandada, junto al Descenso del Sella y el Parque Aventura.
- Traslado gratuito desde nuestras instalaciones a la actividad
- Instalaciones propias con servicios y vestuarios
- Realización de fotografías durante la actividad y entrega gratuita tras su finalización
- Área recreativa con merendero en las instalaciones
- Parking Gratuito
- Horarios de mañana
Tarifas de la actividad:
Precio nivel II:
45€
Precio nivel III:
55€
Se incluye la realización y entrega de fotografías durante la actividad.
¡Reserva online y disfruta de esta aventura!

Barranquismo

Descripción
El barranquismo consiste en descender cañones a pie debidamente asegurados, con material óptimo y acompañados de nuestros guías. Una práctica que realizamos en un idílico entorno como es el corazón de los Picos de Europa y que conlleva la puesta en juego de habilidades muy diversas para acceder a lugares impresionantes a los que no sería fácil acceder de otro modo.
Los ríos asturianos presentan en su cauce configuraciones muy distintas. Habrá momentos en los que será preciso nadar, situaciones en las que tendrás que practicar técnicas de escalada, saltar a pozas de agua, deslizarte por rápidos toboganes naturales de agua…
Para realizar descenso de barrancos es imprescindible saber nadar. Una actividad para la que ofrecemos diferentes niveles de dificultad pensados para los que tienen experiencia previa y también para los que optan por practicar barranquismo por primera vez.
El descenso de cañones o barrancos por Asturias, con su elevado componente de aventura, es un continuo reto que pone al descubierto nuevos patrones motrices y técnicas de progresión y, todo ello, en un entorno natural privilegiado que muy pocas personas tienen el gusto de conocer y disfrutar.
¡Disfruta como nunca! ¡Siente la aventura en estado puro!
Tarifas de la actividad:
Precio en taquilla |
---|
45 €/persona |
* El Barranco de Vallegón se contrata exclusivamente online.
Debes saber



- Traje completo de neopreno (Chaqueta y peto de 5 mm)
- Botas de neopreno con suela antideslizante.
- Casco.
- Arnés.
- Cabos de anclaje.
- Material colectivo (cuerdas, etc.)


Ofrecemos diferentes niveles de dificultad
Tanto si deseas iniciarte en el descenso de cañones como si ya eres experimentado en su práctica, contamos con tres niveles de dificultad para desarrollar en cinco barrancos distintos: Nivel I o “barranco familiar”, Nivel II o “barranco asequible” y Nivel III o “barranco de dificultad media-alta”.

Nivel I
Descenso del Barranco de Rubó.
El Barranco de Rubó está situado en Trescares, en el concejo de Peñamellera Alta y a unos 35-40 minutos en furgoneta de nuestra base de actividades. Una vez allí, caminaremos alrededor de 20 minutos hasta la entrada al barranco, donde comienza la verdadera aventura. ¿Y qué te espera en el descenso?
Aproximadamente 2 horas de actividad en progresión horizontal, es decir, de caminar por el cauce del río, deslizarte por toboganes naturales y realizar pequeños saltos a pozas de agua, éstos últimos pudiendo ser evitados. En este barranco no hay progresión vertical, por lo que no se realiza rápel. Además, cuenta con varios puntos de escape en su cauce de aguas cristalinas, ideal si se realiza con niños. Una vez finalizado el recorrido, tan sólo queda caminar unos 15 minutos hasta el transporte que te llevará de vuelta a nuestra base.
Información
- Duración de la actividad en el río: 2 horas.
- Edad mínima: 6 años.
- Imprescindible saber nadar.
- Grupos de mínimo 4 personas.
- Sólo reservas telefónicas.

Nivel II
En función de la época del año en la que nos encontremos y del caudal del río, se realizará uno de los tres barrancos disponibles en este nivel siguiendo el criterio de nuestros guías.
Descenso del Barranco de Vallegón
Tras 30-35 minutos en furgoneta desde nuestra base de actividades y 5 minutos caminando hasta su entrada, llegarás al majestuoso Barranco de Vallegón, en el concejo de Amieva. Allí te esperarán 2 horas de un recorrido que incluye tramos de progresión horizontal (caminar por el cauce del río, toboganes naturales y saltos) y tramos de progresión vertical, con 4 rápeles de una altura de entre 8 y 22 metros.
Se trata de un barranco muy completo y continuo, ya que va encadenando toboganes, saltos (que pueden ser evitados) y rápeles de forma muy seguida. Debido a su nivel de caudal medio, su descenso es practicable durante todo el año. Además, tanto su entrada como su salida son muy cortas, de apenas 5 minutos caminando desde donde te dejaremos con el transporte.
Descenso del Barranco de Carangas
El Barranco de Carangas se sitúa en un enclave privilegiado: el Parque Natural de Ponga, en Carangas. Y es ideal para realizar en primavera por ser el menos acuático y más vertical de los tres. Tras los 35-40 minutos que lleva llegar en furgoneta desde nuestra base de actividades y los alrededor de 5 minutos caminando hasta la parte alta del barranco, comenzarás un recorrido de unas 2 horas de duración en el que encontrarás tanto progresión horizontal como vertical.
Caminarás por el cauce del río, te deslizarás por toboganes naturales, saltarás a pozas de agua y realizarás 4 rápeles de entre 8 y 20 metros de altura. Todo ello mientras disfrutas de un paisaje y unas vistas espectaculares, debido a la situación del barranco en lo alto de la montaña. La salida del barranco, para terminar, te llevará alrededor de 10 minutos caminando hasta llegar al transporte que te devolverá a nuestra base.
Este barranco sólo es accesible para empresas de turismo activo, previa autorización del Parque Natural de Ponga.
Descenso del Barranco de La Molina
El Barranco de La Molina, situado en el concejo de Cabrales y a través del cual discurre el Río Casaño, es un barranco muy encañonado en su primer tramo y en el que predomina la roca caliza. Es ideal para realizar en verano por ser un recorrido muy acuático.
El camino hasta el barranco te llevará 30 minutos en furgoneta desde nuestra base de actividades, 15 minutos andando hasta su entrada y 10 de salida. Y su recorrido, con tramos de progresión horizontal que incluyen caminar por el cauce, toboganes naturales, saltos (uno de ellos de 7 metros) y nadar; y tramos de progresión vertical con 2 rápeles de 10 y 6 metros, te llevará alrededor de 2 horas de duración.
Información
- Duración de la actividad en el río: 2 horas.
- Edad mínima: 13 años.
- Imprescindible saber nadar.

Nivel III
Descenso del Barranco de Viboli
El Barranco de Viboli es un descenso obligado para los enamorados de esta disciplina y que ya tienen experiencia previa en ella, tanto por su belleza como por las técnicas que se deben aplicar. Está situado en Viboli, en pleno Parque Natural de Ponga, y destaca por encontrarse muy encajonado en roca caliza y por las grandes toberas que caen al río desde sus márgenes.
El tiempo aproximado de llegada en furgoneta al barranco desde nuestra base de actividades es de 35 minutos y la entrada al mismo es inmediata (dedicando a su salida 15 minutos caminando de vuelta al transporte). El recorrido a realizar tiene una duración entre las 3 y las 3 horas y media e incluye tramos horizontales en los que deberás caminar por el cauce del río, deslizarte por toboganes naturales y realizar saltos. Destaca en este tramo un tobogán idóneo para deslizarse de cabeza y un salto desde una altura de 6 metros. También encontrarás tramos más verticales, con un total de 5 rápeles de entre 8 y 24 metros.
Este barranco sólo es accesible para empresas de turismo activo, previa autorización del Parque Natural de Ponga, y tiene un coste mayor.
Información
- Duración de la actividad en el río: 3 / 3’5 horas.
- Edad mínima: 16 años.
- Imprescindible saber nadar.
- Grupos de mínimo 4 personas. Sólo reservas telefónicas.
Escoge Barranquismo seguro
Los deportes de aventura en contacto con la naturaleza cuentan cada vez con más seguidores. Y es que son muchos los que desean darle un toque de emoción a sus días y vivir experiencias únicas.
El barranquismo es un deporte que se lleva a cabo en los barrancos o cañones de un río. Su mayor o menor caudal le aporta diferentes niveles de dificultad a su práctica, por lo que ir adaptándose al terreno forma parte de la esencia del barranquismo.
Si decides vivir esta experiencia estarás optando por una de las actividades deportivas en contacto directo con la naturaleza más emocionantes y atractivas. Hacerlo en Asturias le da aún más valor a la práctica gracias a su entorno privilegiado.
El descenso de cañones es una actividad que entraña su riesgo, por lo que la preparación y planificación resultan de carácter obligado. Y en Cangas Aventura estamos muy concienciados con realizar actividades de Turismo Activo y Deportivo siempre velando por tu seguridad, para lo que nos rodeamos de los mejores guías de barrancos, los que te enseñarán a disfrutar de este deporte y a conocer el medio.
¡Practica barranquismo seguro en Cangas Aventura!

Regala Aventura, regala Barranquismo
¿Tienes un cumpleaños a la vista? ¿Se acerca tu aniversario de boda?
El descenso de cañones es un regalo original y divertido con el que sorprender a esa persona especial con una increíble experiencia.
Nuestros guías le enseñarán las técnicas de descenso, por lo que no necesita saber nada de escalada ni tener ningún tipo de conocimiento, puesto que paso a paso se irán explicando. El único requisito es que la persona que vaya a recibir este regalo no le tenga miedo al agua.
Una actividad que combina la bajada andando por el río con emocionantes saltos. Un deporte para los más atrevidos. La aventura perfecta para el recuerdo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas más información?